Tiene defensores y detractores a partes iguales. Hay a quien le encanta y quien odia su olor y su sabor. Pero hay algo que nadie puede discutir: sus propiedades beneficiosas para la salud. Estamos hablando de ella, de la cebolla.
En esta entrada trataremos de recopilar algunos de sus principales beneficios y os ofreceremos remedios caseros hechos con la cebolla.
ANTES DE SEGUIR, DEBEMOS CONOCER UN POCO MEJOR A NUESTRA PROTAGONISTA
La cebolla pertenece a los vegetales conocidos como “Allium”, entre los que también se incluyen el ajo, los puerros, los cebollinos y las cebolletas.
El origen de la cebolla no se conoce con exactitud. Algunos dicen que procede de Asia Central, otros que de Asia Occidental y hay quienes piensan que su origen está en el norte de África. En la actualidad, la cebolla se cultiva en zonas templadas de todo el mundo.
LA CEBOLLA, UN TRATAMIENTO PARA MEJORAR LA SALUD
Propiedades antibióticas y antiinflamatorias: comer cebolla ayuda a las defensas y, en caso de infecciones respiratorias como faringitis o bronquitis, ayuda a eliminar la mucosidad acumulada. Si en vez de tomar la cebolla la utilizamos de forma externa, entonces se convierte en un potente desinfectante.
Controlar el colesterol alto: está demostrado que comer cebolla ayuda a controlar el colesterol. Este remedio natural consigue absorber el exceso de colesterol, lo atrapa y ayuda a eliminarlo. Si es tu caso, te animamos a probar este remedio natural y a comprobar sus resultados.
Prevenir los ataques cardiacos: Las cebollas también tienen un efecto espectacular sobre la habilidad del cuerpo para disolver los coágulos sanguíneos que pueden llegar a desarrollarse, alojarse en una arteria, y provocar un ataque cardiaco.
REMEDIOS CASEROS QUE UTILIZAN LA CEBOLLA
Remedio casero para evitar la tos y limpiar los senos nasales: parte una cebolla por la mitad y colócala en un plato en la mesita de noche. Los aromas y vapores de la cebolla humidifican el aire y producen un efecto mucolítico y antitusivo. Verás cómo consigue disminuir la picazón de la garganta y te ayuda a pasar una buena noche.
Remedio
casero para curar las heridas de los padrastros y cutículas de las uñas:
pocha media cebolla en una sartén. Coloca la cebolla, lo más caliente
posible (que se pueda soportar), en el dedo. Cúbrelo con una gasa y una tirita.
Deja actuar durante 24 horas. Al día siguiente se quita la envoltura y se cura
la herida como de costumbre. La cebolla habrá conseguido deshacernos de la
infección que existía en la parte interna de la herida.
Hoy hemos repasado algunas de las propiedades de la cebolla, que es uno de los alimentos con más beneficios para la salud. Y después de hacerlo, nuestra recomendación, especialmente dirigida a quienes no les gusta la cebolla… después de leer sus beneficios ¿no crees que igual deberías darle una oportunidad?