Kale ¿suena bien, verdad? Con ese nombre, nadie diría que en realidad estamos hablando de una col rizada o de una berza, de las de toda la vida, pero con un toque estadounidense en el nombre. Kale, así dicho, en inglés, suena diferente, incluso mejor ¿no?
Sea como fuere, el caso es que, gracias a que se ha puesto de moda en Estados Unidos, hemos vuelto a hablar de este producto de siempre y a descubrir sus propiedades beneficiosas para la salud.
¿Qué os parece si os decimos que además de ser un alimento bajo en calorías contiene más calcio que la leche de vaca y más hierro que la carne de ternera? Pues eso no es todo. Sigue leyendo y descubre al nuevo icono de moda: el Kale.
¿Qué es el Kale? Cómo una berza se convierte en un fenómeno de masas
El Kale es una verdura, es lo que aquí conocemos como berza o col rizada. Destaca por ser un alimento bajo en calorías y en colesterol, antioxidante y además nutritivo. Aporta fibra, hierro, calcio, potasio, vitaminas (como las vitaminas C y K), entre otros.
Si estás pensando en ponerte a dieta y bajar esos kilitos de más, sin duda, es uno de los alimentos imprescindibles.
Mil posibilidades de prepararlo para consumirlo
Existen mil formas de comer Kale. En ensalada (sin tallo, ya que es muy fibroso), cocinado al vapor, guisado, en cremas, sopas, sándwiches… pero la forma de prepararlo para que conserve todos los nutrientes es en zumo, mezclado con otros vegetales o frutas.
Debido a que es un alimento amargo, se recomienda, para reducir ese amargor, utilizar aceite de oliva.
Propiedades del Kale. Sus beneficios para la salud
Consumir Kale de forma habitual, proporciona beneficios para la salud, por ejemplo:
·Ayuda a controlar el peso, porque nutre sin aportar grasas ni calorías, es un alimento bajo en sodio que proporciona sensación de saciedad.
·Contribuye a prevenir la osteoporosis y las patologías cardiacas por su alto contenido en vitamina K.
·Fuente importante de vitamina C
·Su alto contenido en agua te mantiene hidratado.
·Reduce los niveles de colesterol LDL (malo) y aumenta el colesterol HDL (bueno).
·Hervido aporta fibra, por lo que previene el estreñimiento y facilita la regulación de los niveles de glucosa en la sangre.
·Aporta minerales como el calcio (una taza de col cruda aporta el 9% de la cantidad diaria recomendada de calcio).